• Inicio
  • Catálogo
  • Nosotros
    • ¿Cómo Comprar?
    • Preguntas Frecuentes
    • Condiciones
    • Blog
    • Seguir Pedido
  • Mi Cuenta
  • Registro
  • Carrito
  • Contacto
1
1 mi lista de deseos

Ver lista de deseos Agregar todos al carrito

0 0
Mi Cuenta
Ingresar Registrarme

Olvidaste tu contraseña ?

Al registrarte, tu datos personales se usan para mejorar tu experiencia y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

  • Inicio
  • Catálogo
  • Nosotros
    • ¿Cómo Comprar?
    • Preguntas Frecuentes
    • Condiciones
    • Blog
    • Seguir Pedido
  • Mi Cuenta
  • Registro
  • Carrito
  • Contacto
0 0
Inicio Los otros cines Cine de autor ARMONIAS DE WERCKMEISTER *UHD*
  • video

ARMONIAS DE WERCKMEISTER *UHD*

Agregar a Lista Deseos

A la ciudad llega un espectáculo ambulante que promete exhibir a la ballena más grande del mundo. Despierta también una gran curiosidad una figura misteriosa e imprevisible a la que llaman «el Príncipe»…

Categoría Cine de autor
Código: b52340b4de45
Descripción
Información adicional

TÍTULO ORIGINAL: Werckmeister harmóniák (Criterion Collection)

AÑO: 2000

DURACIÓN: 139 min.

PAÍS: Hungría

DIRECCIÓN: Béla Tarr, Ágnes Hranitzky

GUIÓN: Béla Tarr. Novela: László Krasznahorkai

REPARTO: Lars Rudolph, Peter Fitz, Hanna Schygulla, János Derzsi

MÚSICA: Mihály Víg

FOTOGRAFÍA: Gábor Medvigy (B&W)

SINOPSIS: En una pequeña ciudad, en un tiempo y lugar desconocidos, los habitantes se muestran inquietos por la llegada de un misterioso circo ambulante que amenaza con alterar la convivencia en las calles. Nadie sabe a ciencia cierta si los rumores que acompañan a la atracción del misterioso príncipe que viaja junto al cadáver de una enorme ballena son certeros, pero el nerviosismo y el desasosiego van haciendo mella en la multitud, siempre supersticiosa y fácilmente manipulable: “El mundo se está volviendo completamente loco. Pronto pasará algo malo. Y para rematar, pronto llegará el circo. Han traído esa horrible ballena, y ese príncipe. Al parecer él tiene tres ojos. Dicen que lo llevan de ciudad en ciudad y suelta ese monstruoso discurso ateo. Nadie lo entiende. Cuentan que en la plaza del mercado de Sarkad, cuando se acercaba el príncipe, el reloj de la iglesia que llevaba años parado volvió a funcionar. Y el árbol del álamo se cayó. Se abrió una gran grieta y sus raíces salieron del hormigón. La gente tiene miedo. Nadie se atreve a salir de casa de noche…”

A diferencia de muchas otras obras fílmicas de denuncia política con discurso autocomplaciente y de cómoda adhesión por parte del espectador, Armonías de Werckmesister (y el cine de Béla Tarr por extensión), huye de la afirmación fácil y se refugia en la duda y la pregunta, en este caso como mecanismo de mera aproximación a la sinrazón de los totalitarismos. ¿Cómo operan el miedo, la ignorancia o la superstición a la hora de hacer posible el caos y el consiguiente establecimiento de un régimen totalitario? En poco más de cuarenta y ocho horas, el joven János (Lars Rudolph), verá cómo los vecinos que en un principio celebraban su ingenua pero elocuente explicación sobre el funcionamiento del sistema solar se multiplicarán en forma de hordas salvajes al servicio de los siniestros designios de una autoridad militar que aprovecha (o provoca) el terror colectivo para ejercer el poder e instaurar su dominio absolutista.

Fiel a un estilo personal e intransferible, Béla Tarr rueda esta epopeya del terror colectivo a base de secuencias de una única toma en las que la cámara se desplaza con un movimiento constante mediante el cual el director, lejos de renunciar al montaje, recurre a una complejísima planificación para proponer un nuevo encuadre a cada momento, articulando una suerte de montaje interno que sustituye al plano-contraplano por el travelling continuo. Treinta y cuatro secuencias estructuradas todas ellas, pues, en una sola toma (a excepción de una única secuencia compuesta excepcionalmente por dos tomas, como veremos más adelante) que se conforman por sí solas como constelaciones fílmicas en el vasto universo de la película. Como Ozu, como Dreyer, como Bresson, Béla Tarr alcanza la trascendencia a partir de su incorruptible compromiso formal.

Poesía visual al servicio de una historia aparentemente sencilla y gracias a la potencia de unas imágenes de hipnótico magnetismo: la amenazante sombra del gigantesco remolque que transporta la ballena a su llegada a la ciudad (justo después de la secuencia en la que János narraba el terror sobrevenido por las tinieblas de un eclipse en su recreación cósmica); las imágenes del protagonista caminando entre los silenciosos grupos de ciudadanos reunidos en la plaza alrededor del carromato circense; la fantasmagórica sombra de la silueta del príncipe, de quien únicamente escuchamos su terrible amenaza (“Lo destruiremos todo. Ha llegado el momento”); y, cómo no, la fascinante imagen del enorme ojo del escualo ante el que se detiene, primero, el joven János (en su visita a la atracción) y, al final de la película, el profesor György Eszter (Peter Fitz), ambos intentando en vano obtener alguna respuesta acerca del insondable misterio de la existencia…

Eszter, un musicólogo obsesionado por volver a “aquellos tiempos más afortunados en los que los instrumentos puramente afinados sólo podían ser tocados en algunos tonos” (asumiendo que las armonías divinas eran propiedad de los dioses), intenta demostrar la falsedad sobre la que descansan las grandes obras maestras de la música clásica, a partir del momento en que, en el siglo XVII, Andreas Werckmeister dividió la octava de la armonía de los dioses en doce partes iguales, los doce tonos medios, posibilitando el desarrollo de los instrumentos basados en el llamado temperamento igual (el plano secuencia en el que escuchamos los razonamientos que Eszter dicta en un magnetófono es significativamente un doble travelling circular de 360 grados alrededor del personaje, primero en una dirección y seguidamente en la dirección opuesta, perfecta plasmación de las teorías regresivas del musicólogo). Eszter plantea, en definitiva, la necesidad de revisar y poner en duda ciertos apriorismos (“aquella música, su armonía, eco y encanto paralizante, está completamente basada en un fundamento falso”), siendo conscientes igualmente de que “esa afinación natural [a la que deberíamos regresar] tiene sus límites, que definitivamente excluyen el uso de ciertas cimas demasiado elevadas”. La traslación de las teorías del musicólogo al escenario político le convierten en el personaje idóneo para llevar a cabo (aun sin quererlo) el plan de las autoridades, y así, será reclutado por su ex esposa, Tünde (Hanna Schygulla), como líder de la Organización Ciudad Limpia para obtener el apoyo de ciertos ciudadanos y conseguir que todo “permanezca como está”.

AUDIO: Húngaro 2.0

SUBTÍTULOS: Español

RESOLUCIÓN: 1080p

 

COMO MATERIAL EXTRA EL DISCO ADEMAS INCLUYE EL FILM: NIDO FAMILIAR

TÍTULO ORIGINAL: Családi tüzfészek

AÑO: 1979

DURACIÓN: 99 min.

PAÍS: Hungría

DIRECCIÓN: Béla Tarr

GUIÓN: Béla Tarr

REPARTO: Laszlone Horvath, Gábor Kun, László Horváth

MÚSICA: János Bródy, Mihály Móricz, Szabolcs Szörényi, Béla Tolcsvay, László Tolcsvay

FOTOGRAFÍA: Ferenc Pap (B&W)

SINOPSIS: Narra los conflictos de una joven pareja que no puede mantener su propio hogar y se ven obligados a compartir habitación con los padres de él.

AUDIO: Húngaro 2.0

SUBTÍTULOS: Español

RESOLUCIÓN: 1080p

Tipo Formato/Soporte

Descarga, Código Digital, Físico, Disco con Caja

Productos relacionados

SIEMPRE HAY UN MAÑANA *HD*

SIEMPRE HAY UN MAÑANA *HD*

EDUARD MUNCH *HD*

EDUARD MUNCH *HD*

VIOLACION DE DOMICILIO *HD*

VIOLACION DE DOMICILIO *HD*

DE HOMBRE A HOMBRE *HD*

DE HOMBRE A HOMBRE *HD*

ALICE ADAMS *HD*

ALICE ADAMS *HD*

ALEKSANDRA *HD*

ALEKSANDRA *HD*

CUESTION DE SANGRE *UHD*

CUESTION DE SANGRE *UHD*

A DISTANT CRYING FROM SPRING *UHD*

A DISTANT CRYING FROM SPRING *UHD*

MEANTIME *UHD*

MEANTIME *UHD*

LA TRILOGIA DE APU: APARAJITO *HD*

LA TRILOGIA DE APU: APARAJITO *HD*

BIGGER THAN LIFE *UHD*

BIGGER THAN LIFE *UHD*

SERVICE *HD*

SERVICE *HD*

EL VUELO DEL GLOBO ROJO *HD*

HOJAS DE OTOÑO *UHD*

Email

[email protected]

Whatsapp
(+54911) 2845-5310
Localidad

Buenos Aires, Argentina

QUIENES SOMOS

El desarrollo de este sitio está destinado a la divulgación de productos culturales cinematográficos y a la promoción del trabajo creativo, no extensamente difundido,  de realizadores modernos y clásicos, provenientes de diversos rincones del mundo…

ACCESO RÁPIDO

    • Inicio

    • Tienda

    • Preguntas

    • Contacto

SEGUINOS

    • Facebook

    • Instagram

    • Whatsapp

Copyright © 2023 Elitedvdar Created by – Craion

1
Escanea el código
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat